SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (2025)

    ShareShare

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (1)

Por

Saphire Gynx

Según una antigua leyenda, Yamata no Orochi, un dragón con ocho cabezas y ocho colas, aterrorizaba cruelmente a la población de Japón; exigía sacrificios, dominaba provincias e incluso se comía a pobladores. No fue hasta que el dios de la tormenta, Susanoo no Mikoto, mató al temido dragón después de emborracharlo con ocho baldes de sake. Desde entonces, esta bebida es considerada sagrada, volviéndose parte del estilo de vida de los habitantes japoneses.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (2)

DESPUÉS de un POCO DE HISTORIA

Ahora que ya sabes que el sake es una bebida sagrada, te contamos que el pasado mes de diciembre, la UNESCO incorporó a su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial los conocimientos y técnicas tradicionales de elaboración del sake japonés con el molde kōji.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (3)

Y es que, para ser considerado como un Patrimonio Cultural Inmaterial, se tuvieron que considerar las tradiciones, conocimientos, habilidades y prácticas que forman parte de la herencia cultural de esta bebida, mismas que se van transmitiendo de generación en generación.

Este reconocimiento al sake representa no solo un homenaje a su técnica ancestral, sino también un compromiso de Japón para proteger, promover y transmitir esta tradición, asegurando que también sea valorada en el futuro.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (4)

Aunque no hay información exacta sobre cuándo se inició la candidatura del sake, este tipo de procesos suele tomar alrededor de 10 años, desde que se identifica como candidato hasta que se otorga el reconocimiento. Sin duda, bastante tiempo, ¿no? Pero bueno, ¿Quiénes somos nosotros para criticar los procesos de patrimonios culturales? Mejor vayamos a conocer su origen, elaboración y algunos lugares para que disfrutes de esta bebida sagrada en la CDMX.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (5)

Sake: HISTORIA Y ORIGEN… ¡KANPAI! 乾杯 (¡salud!)

La historia del sake nos lleva hasta el siglo III, cuando Japón comenzó a fermentar el arroz para crear bebidas alcohólicas. Sin embargo, la forma en como lo conocemos actualmente comenzó a tomar forma en el siglo VII, gracias a los monjes budistas. Estos guardianes del conocimiento adoptaron técnicas de fermentación provenientes de China y Corea, refinándolas en los templos japoneses.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (6)

Durante el período Edo (1603-1868), la famosa bebida alcanzó su apogeo entre las clases altas de la sociedad japonesa, e incluso surgieron leyes para regular su producción y distribución. Los maestros productores perfeccionaron sus métodos, no solo para elevar la calidad, sino también para dar origen a nuevas variedades con una amplia gama de sabores y aromas.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (7)

De arroz a ORO LÍQUIDO. Así SE HACE el sake

Su elaboración es todo un arte: el arroz se limpia, se remoja y se cuece al vapor antes de introducir el koji, un hongo especial que transforma el almidón en azúcares fermentables. Luego, se añade levadura, y se deja fermentar durante semanas antes de ser filtrada y embotellada.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (8)

Aunque su producción ha adoptado elementos modernos, muchas de las técnicas tradicionales permanecen intactas, preservando su esencia.

¡ARIGATO, SAKE! lugares para PROBARLO en CDMX

Y para que no te quedes con las ganas de probar un buen sake, a continuación te traemos tres lugares de la Ciudad de México donde podrán degustar y vivir esta experiencia.

  • Sushi Kyo

Con tan solo 13 asientos, este exclusivo sushi bar en la alcaldía Cuauhtémoc ofrece una experiencia personalizada con maridajes de sake que resaltan la frescura de sus nigiris y sashimis que, además, son preparados al momento por los chefs.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (9)
  • Izakaya Kura

Con una auténtica atmósfera japonesa en medio de la Colonia Roma, Izakaya Kuru presenta una de las cartas de sake más especializadas de la ciudad, detallando clasificaciones como Junmai, Junmai Ginjo y Junmai Daiginjo, lo que te va a permitir explorar y apreciar las diversas facetas de esta bebida.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (10)
  • Fideo Gordo

¿Con ganas de algo tradicional pero casual? pues continuando en la Roma Norte, nos encontramos con Fideo Gordo. Este moderno restaurante de ramen ofrece sakes en presentaciones únicas, como botellas “one cup“, perfectas para acompañar con algunos de sus platillos.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (11)

La ESTRELLA de la mesa INTERNACIONAL

El sake ha trascendido fronteras y se ha integrado en la cocina internacional, ganando popularidad en diversos países. Su versatilidad y perfil de sabor único lo convierten en un acompañamiento ideal para una amplia gama de platos, más allá de la cocina japonesa.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (12)

Y lo mejor de todo esto es que la producción de sake ha comenzado a expandirse fuera de Japón. En el Reino Unido, por ejemplo, han surgido nuevas destilerías que utilizando ingredientes y técnicas tradicionales. Esta tendencia refleja el creciente interés y apreciación por el sake en la gastronomía internacional.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (13)

Así que sí, esta era la señal que esperabas para salir con tus amigos, pareja o, ¿por qué no?, una salida contigo mismo. ¡Hazlo! y prueba el famoso e internacionalmente reconocido sake. ❖

#NuncaDejesDeViajar

Temas relacionados:internacionalnoticias

SiguienteROYAL CARIBBEAN celebra un año del ICON OF THE SEAS
No te pierdasLos ÁNGELES VERDES se unen a las BRIGADAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (14)

Continua Leyendo

Te podría gustar

    REGGAE BAR: el bar tailandés donde PELEAS o PAGAS ¡Sumérgete en un VIAJE DE FANTASÍA a bordo del DISNEY ADVENTURE! LAS PUESTAS DE SOL EN BELICE: un ESPECTACULO de color COMIDA VEGANA de EMIRATES AIRLINE: la VARIEDAD hasta en el CIELO La CUEVA VERYOVKINA, la más PROFUNDA del MUNDO Descubre el FESTIVAL de RODEO en HOUSTON, ¡AJUA!

Asia

Imagina que estás de visita en Tailandia, entras a un bar y de repente, ¡pum!, ves un ring de boxeo y alguien te dice que, si subes a pelear, ¡tu cuenta podría ser gratis!

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (27)

Por

Saphire Gynx

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (28)

En la isla de Ko Phi Phi, en Tailandia, se encuentra uno de los bares más destacados entre turistas y tailandeses: el Reggae Bar. Este establecimiento es de los más viejos de la región, funcionando desde 1989; cuenta con luces neón, reggae de fondo y turistas disfrutando sus cubetas de cerveza. Hasta ahí aparentemente todo es normal, pero fíjate bien, porque entre las mesas vas a encontrarte con algo inesperado: un ring de boxeo justamente en el centro del lugar.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (29)

¡Bienvenido al REGGAE BAR de Ko Phi Phi!

Y no, ese ring no es un adorno, pues aquí, si quieres que tu cuenta salga gratis, lo único que tienes que hacer es subirte al ring y tener una amigable pelea con otro desconocido; fácil, ¿no?

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (30)

Este bar ofrece una propuesta totalmente diferente: pagar tu consumo a través de una pelea amistosa; ojo, dijimos amistosa, no mala copa. La dinámica es muy sencilla: si deseas pelear para pagar tu cuenta, el personal de Reggae Bar te proporcionará guantes, protector bucal e incluso protector de cabeza, todo esto para desafiar a otro valiente comensal que también quiera ahorrarse las cervezas o, por qué no, la cuenta. Y sí, aquí puede pelear quien quiera… hombre y mujeres.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (31)

No hace falta que seas un experto en Muay Thai, pues aquí el objetivo es dar un buen show y durar unos cuántos minutos sin besar la lona. Y es que, en el Reggae Bar, se pueden ver combates de todo tipo, desde los más amateurs con gente del público hasta peleas entre grandes profesionales. Y claro que cuentan con un servicio médico.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (32)

ESPECTÁCULO, ambiente y REGLAS en el Reggae Bar

El público, por su parte, se divierte a sus anchas. Algunos aplauden, otros gritan recomendaciones como si fuesen entrenadores profesionales, y muchos simplemente gozan del espectáculo con su bebida en la mano. Eso sí, la seguridad está garantizada, ya que hay reglas: las rondas suelen ser de un minuto, el bar cuenta con un árbitro y, si en un momento determinado alguien se quiere pasar de listo, el personal del bar lo baja del ring antes de que las cosas divertidas se pongan peligrosas.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (34)

Para muchas personas, el presenciar un combate en el Reggae Bar se convierte en una anécdota única en la vida. En cambio, otras personas prefieren observar la acción desde una distancia segura y disfrutar del show.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (35)

¿Qué PROBAR en el Reggae Bar?

Reggae Bar abre desde las 06:00 p.m. hasta la 01:00 a.m., aunque puede abrir mucho antes y cerrar mucho después, todo dependiendo del ambiente. El menú de este peculiar lugar es muy extenso… iniciando con las bebidas: cocteles, cubetas de vodka, ron y cerveza (por cierto, esta última es de regalo si ganas una pelea, además tendrás una medalla), bebidas sencillas, además de wiskis.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (36)

Y de comidas, tienen desde desayunos, como wafles, huevos con tocino y pan, hasta filete miñón y diferentes platillos tailandeses, como rollitos primavera o pad thai (fideos de arroz salteados), pero sin duda, su especialidad son las hamburguesas… enormes, con papas y aros de cebolla. De hecho, existe el reto de la hamburguesa de Reggae Bar, donde podrás comerla gratis si logras ganar una pelea en menos de 30 minutos.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (37)

¡Que INICIE el ESPECTÁCULO!

Para entrar al Reggae Bar no necesitas pagar entrada; lo que sí es que debes de comprar una bebida por persona, las cuales están alrededor de 600 baht, algo así como $360 pesos mexicanos. Las peleas suelen comenzar entre las 09:00 p.m. y 9:30 p.m. Eso sí, te recomendamos llegar antes de las 8:30 pm si es que deseas elegir la mejor mesa para disfrutar de este singular espectáculo. ❖

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (38)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Asia

Nadie se resiste al encanto de París… que con su arquitectura y maravilloso aire francés, se ha vuelto inspiración de muchos; ¿pero qué pasa cuando otro país la replica totalmente?

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (39)

Por

Georgina Cruz Sánchez

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (40)

Seguramente hay muchas cosas que no has escuchado sobre China, y no es nada extraño, ya que nunca se detiene con sus miles de descubrimientos y avances; sin embargo en esta ocasión no podrás imaginarte hasta donde han podido llegar para poder hacer una copia fiel de la ciudad más romántica del mundo: París.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (41)

TIANDUCHENG, la fiel réplica CHINA DE PARÍS

Tianducheng es una ciudad al sur de China que se encuentra muy cerca de la ciudad de Hong Kong. Su principal característica es su contrastante arquitectura, que destaca mucho de los espacios cercados y la suprema simetría tan común de China. ¿La razón? Es muy parecida, por no decir idéntica, a la de la ciudad de París.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (42)

Siendo una ciudad relativamente joven, Tianducheng comenzó a ser construida durante el 2007, y fue finalizada en el 2013, por lo que definitivamente se puede considerar como una de las construcciones más recientes del país.

Pero… ¿Por qué? Es bien sabido que China es uno de los países más poblados, y la construcción de Tianducheng fue una de las grandes ideas que se tuvieron para hacer que los residentes de las ciudades más ocupadas se animaran a mudarse a los suburbios. Y es que, definitivamente, la idea de una réplica de París en China fue algo totalmente nuevo para Asia; sin embargo, logró su cometido, ya que en el 2017 su población llegó hasta los 30,000 habitantes, y se espera que con la llegada del metro, aumente mucho más.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (43)
SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (44)

Cuando DOS MUNDOS se mezclan

Seguro conoces la icónica réplica de la Torre Eiffel que se encuentra en el Hotel París de Las Vegas; pues en Tianducheng podrás encontrar la segunda réplica más grande de esta famosa torre. Pero no solo eso, ya que sus alrededores son totalmente idénticos, lo que seguramente hará que dudes de tu ubicación en más de una ocasión.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (45)

Pero eso no es todo, pues en Tianducheng también podrás encontrar una versión más pequeña del famoso Río Sena, además de las avenidas más importantes y reconocidas, como el Champs Elyse, que te llevará al Arco del Triunfo.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (46)

VIVIR entre COTIDIANO y lo SURREAL

En sus inicios, Tianducheng no fue nada fácil de poblar, ya que tardó años antes de que la gente decidiera hacer de esta ciudad su hogar definitivo. Esto hizo que en un principio se le conociera como una ciudad fantasma, pues al no estar realmente poblada, sus únicos visitantes era aventureros, algunos curiosos y recién casados que utilizaban el lugar para tomarse algunas fotografías.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (47)

Claro que es importante mencionar que, no porque sea una ciudad replicada no esté presente la cultura china, pues aquí podrás encontrar mercados locales con productos y comida tradicional china; las festividades clásicas de China, como el Año Nuevo Chino o el Festival del Bote del Dragón, así como demás tradiciones que te harán recordar en qué parte del mundo estás.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (48)

Está más que claro que no podemos ocultar el hecho de que Tianducheng es una réplica, y aunque pueda parecer muy extraño, la realidad es que París no ha sido el único país que se ha visto replicado en China. Entre los más interesantes, podrás encontrar la Venecia de Suzhou, el pueblo austriaco de Hallstatt, he incluso una copia de Manhattan en Tianjin… solo por decir algunos.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (49)

Con su surrealismo, China es la prueba viviente de que, con una ambición arquitectónica, todo es posible. Mezclando lo cotidiano y lo raro, y a su vez demostrarnos que podemos encontrar lugares muy inesperados en cualquier parte del mundo. ❖

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (50)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Asia

Del otro lado del mundo, en la República de Abjasia, se ubica uno de los misterios inexplicables más extraños y profundos de la tierra.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (51)

Por

Vladimir Solis

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (52)

En las montañas del Cáucaso Occidental, en la república de Abjasia, se oculta un mundo subterráneo que desafía los límites de la exploración humana; te estamos hablando de la Cueva Veryovkina. Reconocida como la cueva natural más profunda del planeta, se piensa que tiene una profundidad de 2,700 metros, de los cuales solo se han podido recorrer 2,212

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (53)

DESCUBRIENDO el CENTRO de la TIERRA

La cueva fue identificada por primera vez en el año de 1960, por el destacado espeleólogo (persona que estudia y explora cuevas) ruso, Alexander Veryovkinde ahí el nombre de la cueva—; sin embargo, su magnitud fue revelada tiempo después.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (54)

Y es que la Cueva Veryovkina se extiende a lo largo de más de 17 kilómetros de galerías con paisajes angostos, pozos verticales y sifones inundados. Su descenso es tan extremo que solo es posible recorrerlo por especialistas con mucho entrenamiento, equipados con trajes térmicos, cuerdas y equipos de buceo para poder soportar condiciones como temperaturas entre 0° y 4° centígrados, oscuridad total, además de pozos verticales que pueden llegar a medir hasta 152 metros.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (55)

Y por si fuera poco, gotea constantemente agua del techo, formando ríos, lagos e incluso su propio sistema climático dentro de la cueva, con neblina, nubes y lluvias. Muchos rumorean que es posible que la cueva desemboque en el mar negro; desafortunadamente, aún es imposible saberlo.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (56)
SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (57)

ACAMPANDO dentro de la CUEVA VERYOVKINA

El viaje de ida y vuelta dentro de la cueva Veryovkina dura aproximadamente una semana, dependiendo de la profundidad, por lo que es necesario quedarse a acampar dentro de la cueva; además, solo profesionales y científicos que buscan realizar investigaciones son los que se atreven a entrar; aun así, no deja de ser increíblemente arriesgado.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (58)

Esto se reafirma con la historia del montañista y aventurero español Jesús Calleja, quien en el 2013 intentó, junto con su equipo, romper el récord de profundidad del espeleólogo ucraniano Gennady Samojin (quien consiguió alcanzar los 2,196 metros buceando dentro de la cueva en el 2012); como consecuencia, quedaron atrapados durante 9 días bajo tierra, a una profundidad de 1,637 metros. Y a pesar de que Calleja fue el más cercano, no es el único que lo ha intentado.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (59)

En febrero del 2017, una expedición del equipo de espeleología de Moscú, Perovo-Speleo, logró alcanzar una profundidad de 1,832 metros. Ese mismo año, pero esta vez en agosto, lograron llegar a una profundidad de 2,204 metros, rompiendo por fin el récord, y en 2018 lo volvieron a hacer, con 2,212 metros.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (60)

En ESPERA de la CIENCIA y la TECNOLOGÍA

Por ahora, los científicos esperan el surgimiento de cámaras o accesos adicionales que conduzcan más profundamente a la cueva, pues es aquí donde se encuentran los grandes misterios de la geología y biología del mundo. Esto no tarda en hacerse realidad, pues en el 2023 un dron submarino del club Perovo logró llegar hasta los 2,223 metros.

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (61)

Sin embargo, no deja de ser interesante el hecho de que al ser humano le gusta probarse a sí mismo, desafiar sus límites y demostrar de lo que es posible, sin importar que sea un espacio oscuro, peligroso y hostil como la Cueva Veryovkina. ❖

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (62)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

  • Lo último
  • Trending
AsiaREGGAE BAR: el bar tailandés donde PELEAS o PAGASAméricaEl CARNAVAL DE BRASIL: volviendo a SORPRENDER al MUNDOBaja CaliforniaRestaurante DIEGO-HERNÁNDEZ, renovando el FINE DINING EN VALLE DE GUADALUPECruceros¡Sumérgete en un VIAJE DE FANTASÍA a bordo del DISNEY ADVENTURE!AméricaLAS PUESTAS DE SOL EN BELICE: un ESPECTACULO de colorAerolineasCOMIDA VEGANA de EMIRATES AIRLINE: la VARIEDAD hasta en el CIELO
México¿Qué debe llevar un Altar de Muertos? Y su significado.LeyendasAnnabelle y la visita al Museo de los WarrenComida MexicanaComer chapulines es un privilegio y un manjarMéxicoLetras monumentales de México ¿Cuáles son tus favoritas?Comida Mexicana21 Platillos de mariscos mexicanos ¡Que no te debes perder!Ecoturismo - Turismo SustentableBioluminiscencia en Puerto Escondido Oaxaca. ¡Asómbrate!

Advertisement

AdvertisementSAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (75)

SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE | El Souvenir (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Lilliana Bartoletti

Last Updated:

Views: 6635

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lilliana Bartoletti

Birthday: 1999-11-18

Address: 58866 Tricia Spurs, North Melvinberg, HI 91346-3774

Phone: +50616620367928

Job: Real-Estate Liaison

Hobby: Graffiti, Astronomy, Handball, Magic, Origami, Fashion, Foreign language learning

Introduction: My name is Lilliana Bartoletti, I am a adventurous, pleasant, shiny, beautiful, handsome, zealous, tasty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.